
Departamento de Pastoral y Proyección Social
En este curso 2021 / 2022 forman parte de este departamento:
- Oihana Pérez (Educación Infantil)
- Irune Garaizabal (Educación Primaria)
- Mª Begoña de Viguri (Educación Secundaria)
- Laura Aparicio (Educación Secundaria)
El calendario de actividades del curso es el siguiente:
- Preparación y celebraciones de los tiempos litúrgicos: Adviento-Navidad, Cuaresma y Pascua.
- Eucaristía de comienzo de curso con motivo de la celebración de Sta. Teresa.
- Día de los Derechos Humanos.
- Eucaristía de Navidad.
- Día de la Paz.
- Jornadas de Solidaridad.
- Fiesta de San Pedro Poveda.
- Despedida de los alumnos de 4º de Ed. Secundaria.
Objetivos del curso
En el curso 2021/22 se trabajarán especialmente los siguientes objetivos:
- Promover acciones para que el alumnado descubra la capacidad de interiorización, de silencio, reflexión y escucha estableciendo momentos para ello y diseñando las actividades correspondientes.
- Continuar difundiendo entre las familias el Plan de Pastoral y Proyección Social y seguir animándolas a la participación.
- Dar a conocer al personal del centro y a las familias la propuesta de la red de centros y el lema elegido para este curso como parte de un proyecto común.
- Continuar en la coordinación de las acciones del departamento con el Dpto. de Orientación y los tutores para integrar el plan anual en el plan de acción tutorial.
- Diseñar y desarrollar acciones de formación del profesorado en las líneas del departamento con la finalidad de avanzar hacia un centro en pastoral.
- Impulsar la participación del profesorado en el diseño y desarrollo de las acciones propuestas por el departamento y en las acciones de voluntariado con el alumnado.
Ámbitos de trabajo y acciones:
1. Formación humanizadora con enfoque cristiano
- Elaboración de la propuesta educativa y concreción en las etapas y presentación en las reuniones de comienzo de curso.
- Acciones diseñadas desde el proyecto de solidaridad del curso que se realizan en las tutorías, a nivel de etapa y centro para el día de los Derechos Humanos, Día de la paz y Jornadas de solidaridad
2. Transmisión de la fe a través de la experiencia
- Se prepara con el alumnado los tiempos litúrgicos: Adviento-Navidad y Cuaresma-Pascua.
- Celebraciones de toda la comunidad educativa: Fiesta de Santa Teresa, Eucaristía de Navidad, Fiesta de San Pedro Poveda y la despedida de los alumnos/as de 4º de Ed. Secundaria.
- Trabajo en las aulas sobre la figura de Pedro Poveda y la Institución Teresiana previo a la fiesta.
- Celebraciones con el profesorado y personal del centro.
3. Formación para la implicación y la transformación social de sus entornos locales
- Acciones sobre el Proyecto de solidaridad: charlas, actividades en las tutorías, talleres, mesas redondas, visitas a exposiciones.
- Diseño de las acciones a realizar el Día de los Derechos humanos, el Día de la Paz y en las Jornadas de solidaridad.
- Plan de voluntariado con los alumnos de 3º y 4º de Ed. Secundaria con el objetivo de promover el voluntariado y hacer a los alumnos protagonistas.