Colegio Ikasbide Ikastetxea

Secretaría

Secretaria del Centro: Elena Pisonero del Pozo Riesgo

Auxiliar de secretaria: Olga Echarri Conde

Horario de Secretaría: Lunes a viernes de 8:30 a 12:45 h.

Administración

Administradora: Isabel Zunzunegui Saez

Horario de Administración: Lunes a viernes de 8:30 a 12:45 h.

La Orientación está integrada en toda acción educativa y forma parte de la actividad docente.

Se define como un proceso de ayuda continuo y sistemático que tiene como finalidad acompañar los procesos de aprendizaje de los alumnos/as en todos los ámbitos de su desarrollo personal, académico y profesional.

El Departamento de Orientación se responsabiliza de la promoción y desarrollo de la acción orientadora en el Centro y su función específica es apoyar el funcionamiento de Centro en su globalidad para conseguir una mejor calidad en la práctica educativa.

El departamento está formado por la orientadora y las profesoras de pedagogía terapéutica de cada etapa:

  • Orientadora: Begoña Suárez Fernández.
  • Aula Apoyo E. Infantil: Elena Aguayo Mozo.
  • Aula Apoyo E. Primaria: Aitziber Artal Larraona y Ainhoa Arana Arenas.
  • Aula Apoyo E. Secundaria: María Laiseca Rodriguez, Irene Seijó Catalán.
  • Especialistas de Apoyo Educativo: Nerea Bilbao Gómez, Susana Cirarda Intxausti, Dorleta Oribe Bastero, Sheila Vilchez Martínez, Oihane Samperio Maza y Arrate Iridi.

Líneas de acción del Departamento de Orientación

Acción Tutorial

Realizar una revisión y actualización de los objetivos y contenidos del PAT (Plan de Acción Tutorial) con los tutores/as de cada ciclo. Seguimiento sistemático del PAT con los tutores/as de cada nivel proporcionándoles el apoyo y recursos necesarios.
Las actividades que se van eligiendo responden al desarrollo de competencias en estos tres ámbitos:

1. Competencia para aprender a aprender

  • Formular cualidades personales con realismo.
  • Reconocer la importancia de la ayuda de los demás para su crecimiento personal.
  • Manifestar ilusión y deseo de esforzarse por conseguir las metas que se propone.
  • Afrontar situaciones nuevas.
  • Expresa sus preocupaciones.
  • Analizar pros y contras ante diferentes posibilidades de futuro.
  • Opinar ante acontecimientos y problemáticas sociales del momento.
  • Resolver de forma personal y autónoma conflictos. 

2. Competencia social y ciudadana

  • Expresar su postura de rechazo ante situaciones de injusticia o falta de respeto de los DDHH.
  • Tener gestos solidarios ante necesidades de su entorno cercano.
  • Manifestar su deseo de ayuda y apoyo ante necesidades sociales.
  • Valorar y mostrar interés por la riqueza de las diversas culturas.
  • Identificar en su entorno actitudes de tolerancia, solidaridad, justicia,...
  • Analizar críticamente las situaciones sociales. 

3. Competencia para la  autonomía e iniciativa personal

  • Mantener relaciones de igualdad con sus compañeros/as sin caer en la dominación ni en la dependencia.
  • Exteriorizar sentimientos y emociones.
  • Identificar situaciones conflictivas de la vida cotidiana.
  • Buscar el diálogo con los compañeros/as cuando no está de acuerdo con algo.
  • Responsabilizarse de las tareas comunes.
  • Proponer actividades, juegos…
  • Respetar las normas de convivencia.
  • Iniciar las tareas con confianza en si mismo.
  • Aceptar la dificultad e incluso la frustración sin abandonar la tarea.
  • Preguntar cuando tiene dudas.
  • Mostrar satisfacción ante el trabajo con otros.
  • Ayudar a avanzar en tareas comunes. 

Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

Acompañar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los diversos grupos clase y el proceso más personalizado de los alumnos/as que sea necesario. Participar en las juntas de evaluación y asesorar técnicamente sobre temas demandados por el profesorado.

Atención a la diversidad

Favorecer, junto con los tutores/as y demás profesores/as las medidas de atención a la diversidad dentro y fuera del aula. Coordinar y potenciar la tarea educativa de las Aulas de Apoyo que existen en el Centro.
Coordinación y seguimiento de los programas específicos de atención a la diversidad:

  • Refuerzo educativo:

    • PRL: programa de refuerzo lingüístico para alumnos inmigrantes. 

    • RE: refuerzo educativo en Primaria.

  • PREE: Programa de Refuerzo Específico con alumnos de 1º y 2º de ESO que permite en estos cursos contar con dos profesores dentro del aula en Lengua, Matemáticas y Euskera.

  • NEEs: alumnos con necesidades educativas especiales con 4 profesores de Pedagogía terapéutica. Además disponemos de las EAE (Especialistas de Apoyo Educativo).

A estos recursos se añaden la logopeda del Berritzegune, que acudirá dos mañanas para atender a los alumnos de NEEs (Necesidades Educativas Especiales).

Orientación académico profesional

Favorecer junto con los tutores/as la toma de decisiones por parte de los alumnos/as respecto a su futuro académico profesional, ayudándoles a conocerse a sí mismos, sus  intereses, aptitudes, valores, personalidad…, aportando la información necesaria.

Coordinación con agentes externos al Centro

Que inciden como especialistas en el proceso educativo de nuestros alumnos: Psicólogos, Programas del Ayuntamiento, Berritzegune...

Ambito familiar

Asesorar a las familias que lo soliciten sobre el proceso educativo de sus hijos/as.

En este curso 2024 / 2025 forman parte de este departamento:

  • Laura Aparicio (Educación Secundaria)
  • Oihana Pérez (Educación Infantil)
  • Arrate Pérez (Educación Primaria)
  • Jone Izaguirre (Educación Primaria)

El calendario de actividades del curso es el siguiente:

  • Preparación y celebraciones de los tiempos litúrgicos: Adviento-Navidad, Cuaresma y Pascua.
  • Eucaristía de comienzo de curso con motivo de la celebración de Sta. Teresa.
  • Eucaristía de Navidad.
  • Día de la Paz.
  • Jornadas de Solidaridad.
  • Fiesta de San Pedro Poveda.
  • Despedida de los alumnos de 4º de Ed. Secundaria.

Objetivos del curso

En el curso 2023/24 se trabajarán especialmente los siguientes objetivos:

  • Promover acciones para que el alumnado descubra la capacidad de interiorización, de silencio, reflexión y escucha estableciendo momentos para ello y diseñando las actividades correspondientes.
  • Ayudar a las familias a conocer y asumir la dimensión humanizadora de la acción educativa del centro haciéndolas partícipes del plan de pastoral y proyección social.
  • Dar a conocer al personal del centro y a las familias la propuesta de la red de centros, lema y canción e hilo conductor del curso.
  • Continuar en la coordinación de las acciones del departamento con el Dpto. de Orientación y los tutores para integrar el plan anual en el plan de acción tutorial.
  • Apoyar al grupo de trabajo de Proyección Social para desarrollar el Proyecto de solidaridad del curso.
  • Impulsar la participación del profesorado en el diseño y desarrollo de las acciones propuestas por el departamento y en las acciones de voluntariado con el alumnado.

DIRECTORA DE CENTRO

Blanca López Arbeloa

DIRECTORA ESO

Iratxe Zubieta Elorriaga

DIRECTORA INFANTIL Y PRIMARIA

Elena Aguinaco Vide

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN

Begoña Suarez Fernández

COORDINADORA DPTO. PASTORAL

Laura Aparicio Martínez

El Consejo Escolar es el órgano propio de intervención de los miembros de la comunidad escolar, en la gestión y control del Centro.

REPRESENTANTES DE LA ENTIDAD TITULAR

Marisol Fernández Fernández

Mercedes Digón Arizmendi

Mª Begoña de Viguri Garay

DIRECTORA DEL CENTRO

Blanca López Arbeloa

REPRESENTANTE DE LA AMPA DEL CENTRO

Ainara Díaz Saez (Laia y Luka Santos)

REPRESENTANTES DE LOS PROFESORES

Begoña Suarez Fernandez (Ed. Secundaria)

Leire Urionabarrenechea Gorostiaga (Ed. Primaria)

Itziar Muñoz Varela (Ed. Secundaria)

Oihana Pérez Santa Marina (Ed. Infantil)

REPRESENTANTES DE LOS PADRES DE ALUMNOS

Maitane Lasuen Madariaga (Jon y Libe Ayala)

Ainhoa Galán Contreras (Nerea, Elene e Irati Santiago)

Raquel Villegas Achutegui (Belit Peñaranda)

REPRESENTANTE DEL P.A.S.

Isabel Fernández Murillo

REPRESENTANTE DE LOS ALUMNOS/AS

Jon Palacio De la Peña (3º Ed. Secundaria)

Victoria Mas Montalbán (2º Ed. Secundaria)


El Consejo Escolar se reúne como mínimo tres veces al año y se renueva parcialmente cada dos años.

La Entidad Titular del Centro es la Institución Teresiana y la ejerce a través del Equipo de titularidad del Secretariado de centros IT, cuya directora es Patricia Marichal Cosio.

La Institución Teresiana es una Asociación de la Iglesia Católica fundada en España por San Pedro Poveda en 1911.

Está formada por cristianos que, desde una vivencia de fe, su trabajo profesional y la vida familiar, quieren ser signo y fermento de los valores del Evangelio. Mujeres y hombres que, atentos a las necesidades de las realidades que viven, desean construir un mundo mas fraterno y justo y lo hacen inspirados en la visión profética que San Pedro Poveda tuvo para los laicos al iniciarse el siglo XX.

Como San Pedro Poveda, la Institución Teresiana quiere actuar:

  • en las entrañas de la cultura y de las culturas,
  • con simpatía por todo lo humano,
  • con actitud contemplativa,
  • con el empeño de “empezar haciendo”,
  • convencidos de la fuerza transformadora de la educación,
  • con cercanía a quienes viven experiencias de dolor,
  • comprometidos con la mansedumbre y la no violencia,
  • desde una espiritualidad de encarnación, centrada en el misterio de Dios hecho hombre,
  • colaborando en la misión evangelizadora de la Iglesia a través de la promoción humana y la transformación social,
  • como los primeros cristianos.

En la actualidad desarrolla actividades en 30 países de América, África, Europa y Asia.

Sede Central
Via Clitunno 33-35
00198 ROMA
Tel. 39/06/844 351 y 06 844 3544
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Social en España
Príncipe de Vergara, 88
28006 MADRID
Tel: 34/91 562 5435
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

"Todos hemos de cooperar... aquí cada cual tiene su sitio, su deber, su responsabilidad..."

Pedro Poveda

Boletín Ikasbide

Introduce tu dirección de correo electrónico para recibir nuestras noticias directamente a tu email: